¿QUE ES MISIONAR?


 

 

Encuentro de Preparación para una

misión

 

 

Al prepararnos para una misión hay muchos puntos a tener en cuenta, pero por sobre todas las cosas, tenemos que poseer un objetivo muy concreto, por eso es importante que en las reuniones previas a la misión nos dediquemos a profundizar en este objetivo y en los pasos que vamos a seguir durante la misión.

 

1. Presentamos el Objetivo:

Nuestra misión tendrá dos objetivos:

A.     Para nosotros será iniciarnos en la experiencia de misión. Probar el carisma misionero para empezar a caminar mas seguro.

B.     Para los demás será anunciarles la vida de su santo Patrono como modelo de pobreza digna y como lugar desde donde Dios quiere salvarlos.

 

2. Presentamos la Espiritualidad:

            La espiritualidad del misionero es la del caminante. El caminante ama el camino por donde transita, pero también el lugar a donde se dirige. Al caminante le interesa y ama el lugar a donde se dirige, el misionero debe amar a las personas a las cuales se acerca con el mensaje de la Buena Noticia.

            La espiritualidad del misionero es la de la humildad porque sabe que lo que anuncia no lo inventó él, sino que es el mensaje de Dios. Porque el mensaje es importante, quien lo transmite es importante.

 

3. El ser del misionero:

            Tengamos presente siempre lo que es y lo que no es el misionero:

            *  El misionero no es aquel que sabe todo y por eso sale a comunicarlo a los demás, es quien reconociendo sus límites sabe que el Señor le dará las fuerzas y las palabras para transmitir la buena noticia.

 

 

            * El misionero no es el héroe de la película, pues el único héroe es Cristo; sino que es aquel que con valentía pero con humildad se lanza a luchar por Cristo y su Evangelio.

 

            * El misionero no es aquel que por lastima a los demás les anuncia el Evangelio; sino que es quien por Amor a los hombres y a Dios entrega su tiempo a favor de los demás.

 

4. Esquema de visita a las casas:

            Antes que nada debemos observar las reglas básicas de cordialidad, por eso al llegar a una casa saludamos a todos los que se encuentran en ella.

            Luego nos presentamos, comentamos de donde somos, y empezamos a desarrollar nuestro objetivo (para los demás).

            Antes de empezar hacemos, e invitamos a hacer todos juntos la señal de la cruz, seguido de esto leemos el texto bíblico elegido o el texto que acompaña la misión.

            Además invitamos a que ellos compartan lo que les sugiere el texto y luego hacemos lo mismo nosotros.

            Antes de despedirnos hacemos los avisos comunitarios, por supuesto de una manera muy informal.

            Hacemos la Oración Final y nos despedimos cordialmente.

 

 

Oración Final:

 

Señor, Dios Padre Misericordioso, te pedimos que bendigas a esta familia que nos ha recibido, que bendigas sus proyectos y los lleves a cumplimiento, te pedimos que bendigas esta casa, para que nunca falte el pan en la mesa ni la salud en cada uno de los que habitan en ella. Todo esto te lo pedimos por Cristo Nuestro Señor. Amén

Rezamos un Padre Nuestro, un Ave María y un Gloria.


Informacion Obtenida de Ecatolico
 


Bienvenida
al
Nuevo Vicario



El Pasado 21 de Septiembre,
se recivio con gran alegria al
nuevo vicario de nuestra parroquia
el Pbro. Ascension Rea Lagunas
el cual al igual que el Pbro. Daniel
Zavaleta Avejar, Pertenece a la
Confraternidad Operarios del Reino
de Cristo.

Pbro. Ascension le damos la
Mas cordial Bienvenida de parte
de la COPAJUV (Consejo de Pastoral
Juvenil).
Haz de este sitio tu página de inicio.
MejoraTuPagina
Vota por Nuestra pagina
 
Hoy habia 3317 visitantes¡Aqui en esta página!
Dimension de Pastoral Juvenil Parroquia Santa Maria del Camino Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis